
El paraíso verde entre bosques y cascadas
Anteriormente hemos compartido experiencias que puedes vivir dentro del estado de Sinaloa, pero en esta ocasión te queremos compartir un increíble parque natural situado en el estado vecino, Durango.

En el parque natural Mexiquillo encontraras desde túneles con longitudes de hasta 1.68 kilómetros, hermosas cascadas entre un bosque totalmente verde, un enorme jardín de rocas, barrancas, un agradable bosque de coníferas, y cabañas con chimenea para disfrutar la estancia.
Si te gusta la aventura, el contacto con la naturaleza, el campismo, ciclismo, rapel, entre otras, tal vez esta información te interese.
Si estás planeando un viaje por carretera, podrás apreciar las espectaculares vistas que esta ofrece el recorrido. Un ejemplo si vas de Mazatlán por la autopista Mazatlán-Durango tendrás la oportunidad de cruzar por el puente más alto del mundo, ubicado en la Sierra Madre Occidental, en los límites de Durango y Sinaloa. El puente tiene una altura de 402,57 metros, sobre el río Baluarte, dejando en segunda posición al Viaducto de Millau, en Francia, con apenas 120 metros de altura.

A tan solo 381 kilómetros de la ciudad de Culiacán y 175 kilómetros de la ciudad de Mazatlán, Mexiquillo te sorprenderá en el trazo de su carretera, con sus enormes túneles de amplia iluminación y ventilación, que harán de tu viaje algo extraordinario.
Para llegar al parque natural Mexiquillo, deberás pasar por algunas casetas de cobro. Asegúrate de llevar suficiente efectivo, ya que una de ellas el costo más alto es de 300 pesos.
Dentro del poblado La Ciudad, en Durango, encontraras ya el esperado parque natural, el cual estará listo para recibirte a cualquier hora, pues nunca cierra. Permanece abierto las 24 horas del día, su cuota de acceso es de 25 pesos por persona.

Si quieres pasar una noche o fin de semana, puedes hospedarte dentro del parque en sus grandes y a maderadas cabañas con chimenea.
Una vez dentro del parque natural podrás recorrer sus 13 mil 475 hectáreas, de las cuales 15 mil 275 hectáreas son de bosque virgen. El recorrido puede hacerse a pie o en vehículo (4×4, motocicleta, bicicleta o rentar un tour con guía que el mismo parque ofrece).





Cortesía: tusbuenasnoticias.com