
MetroMinuto es un proyecto de movilidad sustentable que mide distancias entre varios puntos de Culiacán y el tiempo promedio que se llevaría recorrerlos a pie o en bicicleta.
Un análisis de 30 puntos realizado por Mapasin, detalla que del puente Bimodal (Forum) al Zoológico un peatón puede cubrir la ruta de un kilómetro y medio en 19 minutos aproximadamente (en bicicleta son 9 minutos).
Asimismo, una persona hace a pie cerca de 15 minutos de La Lomita al parque Revolución (en bicicleta son 6 minutos); 15 minutos de la Torre Académica de la UAS al Centro Cívico Constitución (en bicicleta 6 minutos).

Andrés Salazar Vidales, integrante de Proyectos de Movilidad Activa de Mapasin, explicó que en este 2020 buscarán colocar 33 tótems informativos que le indiquen a la gente estos recorridos y tiempos con la finalidad de seguir inhibiendo el uso del automóvil en la ciudad.

Explicó que esta idea nació en Pontevedra, España, y se ha esparcido por varias ciudades de Europa; de aplicarse en Culiacán, sería la primera ciudad de México en ponerla en marcha.
“Se trata de mostrarle a las personas que se puede aún caminar por las ciudades, que se puede usar la bicicleta para realizar ciertos viajes o traslados. Hay personas que creen que de Catedral a La Lomita, en bicicleta, se hace media hora cuando en realidad se hacen 10 minutos. Hay desconocimiento de la gente en el sentido de que se puede mover de otras maneras…”.
Añadió que quien realiza toda su movilidad en automóvil tiende a tener una percepción distorsionada de las distancias y el tiempo que se hace.
Está demostrado, enfatizó, que entre más ciclistas se vean en una ciudad o más personas caminando, hasta el mismo automovilista empieza a visibilizarlos más, a saber que en la calle va a convivir con otros actores que no solamente son automovilistas como él.

En el marco del Día Mundial del Peatón, el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro inauguró “Metrominuto”, proyecto impulsado por el Gobierno de Culiacán a través del Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLAN), la Asociación Civil MAPASIN y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado.
El presidente municipal, celebró esta instalación que se suma a las acciones realizadas por el municipio para contribuir a mejorar la movilidad y hacerla más segura principalmente para los peatones, quienes son primero en la Pirámide de Movilidad Urbana.

Cortesía: luznoticias.mx / tusbuenasnoticias.com
Aprende cómo saber si realmente al comprador le interesa una vivienda
Muchas veces cuando colocas tu inmueble en venta, ya sea a través de un agente inmobiliario o cuando…
Por Grecia Sofía Isturiz Buitrago¿Cuál es el tamaño perfecto para una casa?
Aunque no lo crean, muchas veces cuando decidimos comprar una vivienda o construirla desde cero, no nos detenemos…
Por Grecia Sofía Isturiz Buitrago