
El sushi tradicional es originario de Japón y se compone de una mezcla entre mariscos y verdura en una cama de arroz enrollada a manera de burrito, su preparación ha sido modificada de una manera muy drástica por la cultura occidental para darle el aspecto y sabor que conocemos en Sinaloa.

El sushi fue adaptado al gusto americano en el estado de California, en donde surge una versión más comercial del típico alimento japonés, en el que la preparación era sencilla y gustaba por la mezcla entre sabores orientales con algunos ingredientes propios de Norteamérica.
Con la popularización del alimento como comida rápida en Estados Unidos llegó a México y el resto es historia.
Fue a principios del nuevo milenio cuando el sushi comenzó a abrirse las puertas en el mercado culichi
Al principio eran unos cuantos restaurantes que apostaban por el sazón oriental e incluían el sushi como un platillo recurrente, más no el principal del menú. Fue entonces que el sushi conoció una maravilla culinaria que logro estandarizarlo como comida rápida y que lo logró posicionar como un referente propio de la cocina sinaloense: el empanizado.

De ahí en adelante se vendrían sumando un montón de ingredientes, aderezos y complementos del sushi que le darían el estatus que al menos en la ciudad de Culiacán tiene hoy en día.
Carnes rojas, pollo, mariscos exóticos, vegetales importados, quesos finos; los sushis de hoy en día son una posibilidad inmensa de sabores y texturas acompañadas siempre por la típica salsa de soya, chiles caribes, cebollín, aderezo de chipotle , zanahoria rallada y hasta cebollita asada.
El sabor del sushi estilo culichi ha gustado tanto que en otros estados diferentes negocios promocionan el sushi bajo la leyenda “estilo Culiacán” para atraer a quienes ya tuvieron la dicha de probarlo en tierras culiacananses. Por otra parte, en Estados Unidos ya existe una franquicia de restaurantes que promociona el sabor del sushi estilo Culiacán entre la comunidad hispanoamericana del país vecino.
Cortesía: revistaespejo.com
3 Pueblos Mágicos de Sinaloa que tienes que visitar
Sinaloa esta lleno de hermosas playas, pueblitos, bosques y mucho más. Te presentamos el top 3 de pueblos…
Por Larissa Sepulveda DoradoLos mejores restaurantes en Culiacan Sinaloa
Los mejores restaurantes de Culiacan Sinaloa En esta lista te enumero los siete de los mejores restaurantes en…
Por Larissa Sepulveda Dorado