
A pesar de que estos últimos dos años, han sido un tanto difíciles para todos los sectores, incluyendo el turístico, pareciera que ahora el mundo se está adaptando a su nueva realidad y a vivir poco a poco con la pandemia; es por ello que ya el turismo, como el resto de actividades, se ha retomado nuevamente, teniendo siempre en consideración las medidas de bioseguridad que han sido determinadas.
Los viajeros ya han comenzado de nuevo a tomar sus aviones y a desplazarse a distintos lugares, ya sea por motivos laborales o por vacaciones; si bien es cierto que todo no es igual que antes, cada sector de la economía, al igual que la población en general, se ha visto en la obligación de salir adelante, con pasos no tan rápidos, pero sí muy seguros.
Antes de la COVID-19, los alquileres vacacionales abundaban, y, de hecho, eran, para muchos, una fuente de ingreso estable y continua, esto cambió durante estos dos últimos años, no obstante, nuevamente está comenzando a reactivarse. Conozcamos un poco más en relación a los alquileres vacacionales y si esta constituye una buena opción para ti de manera de que te plantees la opción de poner tu casa en alquiler vacacional.
Decídete a empezar tu negocio de alquileres vacacionales
Este es un mercado que cada vez se está haciendo más y más popular, pues, son muchos que no recurren a los hoteles, sino que por el contrario prefieren irse por esta opción. Hay gran demanda de alquileres vacacionales, pero también hay muchas ofertas, así que tu principal tarea es hacer de tu opción, la más atractiva para así llamar la atención de esos posibles clientes potenciales.
Se trata de innovar y de adaptarte a lo que requieren las personas, de esta manera podrás atraer a los turistas que están en la búsqueda de un alquiler vacacional. Deberás cumplir con los protocolos de higiene, de esta forma tendrás mayores posibilidades de que consigas huéspedes para tu inmueble vacacional; debes estar al tanto de que debes ajustar los precios según las temporadas altas y bajas, y saber gestionar reservas; pero no te asustes, es cuestión de dedicarle un poco de tiempo a este negocio.
Si en realidad sigues estos consejos, este negocio pudiera llegar a convertirse en tu principal fuente de ingresos. No te desanimes si no cuentas con el tiempo necesario para hacerlo, pues, tienes la posibilidad de contratar los servicios especializados de un agente inmobiliario. Si bien es cierto que cuando alquilas por corta estancia, esto te generará más trabajo como propietario del inmueble, también deberás considerar que es un negocio mucho más rentable.
Incertidumbres frecuentes cuando te inicias en el negocio de los alquileres vacacionales
Aquellos que apenas se inician en este negocio siempre tienen dudas al respecto, no obstante, trataremos de despejarte algunas de ellas; ¡comencemos!
En primer lugar, te preguntarás que si ofreces tu inmueble para un alquiler vacacional, podrás o no seguirlo utilizando como tu segunda residencia y, la respuesta es completamente afirmativa, pues simplemente debes dejar de alquilarla por un tiempo, es decir no reservarla y ocuparla por el lapso que lo requieras. Por otra parte, hay un temor que tienen todos aquellos que alquilan y es que los huéspedes no vayan a causarle daños a la propiedad, pero esto puedes evitarlo de varias formas, incluyendo el hecho de que cuentes con un seguro específico si se presentan este tipo de situaciones.
Otra de las grandes incógnitas que puedes tener es si puedes alquilar a pesar de que no vivas cerca de la propiedad en cuestión, pues seguramente es un inmueble que adquiriste para vacacionar, siendo así tu residencia de verano, mientras que tienes una vivienda principal. Si este es tu caso y estás bastante lejos de donde está ubicada esta vivienda, no pudiendo acercarte cada vez que vayas a recibir huéspedes o que ellos se vayan para limpiarla y hacerle el respectivo mantenimiento, esto no debería ser un problema.
Hay especialistas que se dedican a estar al pendiente de ese inmueble e incluso, si te preocupa la seguridad de tu propiedad mientras no está ocupada, no está de más de que le pidas ayuda a un vecino o algún amigo que esté cerca del lugar, para que de vez en cuando le de un vistazo a la casa.
La legalidad es fundamental
Los alojamientos turísticos tienen unas pautas legales específicas que deben cumplirse, pues de lo contrario podrías ser multado, así que debes contar con la asesoría pertinente en este ámbito para que no incurras en esto. El tema no es muy complicado, solo se trata de que todo esté en regla y dentro de la legalidad que se exige.
Debes contar con los permisos especiales que te requiera la ley y esto dependerá del lugar en el que esté ubicado el inmueble. No pases por alto estos aspectos, pues si quieres dedicarte a los alquileres vacacionales, estar apegado a la ley es muy importante.