
Todo tiene su momento y, a pesar de que el mercado inmobiliario está activo permanentemente, es decir cada día del año, hay momentos en los que se registra un mayor número de ventas de viviendas y propiedades en general. Hay especialistas que sostienen que el mejor momento para adquirir un inmueble es en el otoño y es que esto tiene su lógica.
Otoño es la época del año en la que, luego de una época vacacional, muchos deciden cambiarse de sector, lugar, urbanización o hasta de ciudad; pero tampoco es que esta es una norma rigurosa, pues, hay otros momentos que son también sumamente favorables para adquirir un nuevo bien mueble. Si quieres conocer cuál la mejor época para que adquieras una nueva casa, este artículo definitivamente es para ti.
El mejor momento, dependiendo de las estaciones
Hay quienes consideran que la primavera es la época ideal para que compres tu vivienda, y esto obedece a que, si la adquieres entre los meses de abril y mayo, tendrás la alternativa y mayores posibilidades de que esté completamente lista para habitarla en la época de verano; esto si requiere algún tipo de remodelación o también por todo lo que concierne a todos los trámites que deben realizarse para que cada aspecto esté enmarcado en una legalidad.
El mercado inmobiliario afirma que esta es la época en la que existe una mayor competencia, así que en realidad no es la más conveniente para negociar inmuebles, es más, hay quienes la consideran la peor. Los precios suelen ser más altos porque todos están buscando viviendas o apartamentos. Si hay muchas ofertas, para destacar en este difícil mercado, en realidad debe tenerse una vivienda con características espectaculares.
En esta época ocurre una especie de fenómeno, pues, generalmente las personas quieren comprarse una vivienda, pero cuentan con menor cantidad de dinero, esto, debido a que gastan grandes sumas en las vacaciones de verano.
Otoño, la mejor época para comprar
Si hay meses que son considerados por el mercado inmobiliario como perfectos para comprar alguna propiedad, son septiembre, octubre y noviembre; pues en ellos realmente aparecen los verdaderos inversionistas que ya tienen algún tiempo buscando su vivienda y que saben muy bien, tras asesorarse, que este es el mejor instante para la negociación.
Los precios tienden a ser más bajos, esto tras disminuir la competencia; los compradores suelen estar mucho más interesados; e inclusive en este tiempo las entidades bancarias dan ofertas significativas a los clientes.
Invierno; ni tan mala ni tan buena
No es una época mala para comprar inmuebles, pero no conseguirás tantas ofertas ni tanta variedad, pues justamente al estar al final del año, muchas propiedades se han vendido, y solo quedan muy pocas. Hay una parte positiva en ello, pues los propietarios podrán hacer alguna oferta si quieren vender, pero también debes tener cuidado, pues, si a pesar de tener algún tiempo tratando de venderse, aún no se ha logrado hacerlo, debe haber algo por lo que no se ha concretado la negociación.
¿Quiénes son los clientes que más buscan comprar casas?
Hay diversidad de clientes que buscan comprar casas, sin embargo, los primeros compradores son las parejas de recién casados o quizás solteros que están en la búsqueda de adquirir una primera vivienda; así que en este caso no las buscan muy amplias, más aún, generalmente se deciden por departamentos que cuenten con su respectivo baño, cocina, recámara y estancia.
No obstante, estos son los compradores en crecimiento, pues a medida que la familia crezca, necesitarán también de una vivienda más amplia; pero ya no comenzarán desde cero, pues venderán la vivienda que ya tienen, e incluso, han contado con mucho más tiempo para ahorrar y así comprarse una mejor.
También hay compradores maduros, que son aquellas personas que luego de que sus hijos se independizan y se van de casa, su inmueble es muy grande para ellos, así que deciden comprar una vivienda más pequeña, tras vender la que tienen, pues de esta manera les quedará un remanente que podrán invertir, sin ningún tipo de problema, en su retiro, incluyendo también su salud.
Es importante saber que cuando compras una casa no es para toda la vida, pues forma parte del proceso de vida el cambiarla, dependiendo siempre de las necesidades que se tengan en un momento determinado.
Toma en cuenta algunos factores
Comprar un inmueble trae grandes satisfacciones, sin embargo, hay muchos factores que deberás evaluar si realmente quieres adquirir un bien inmueble, se trata en sí de analizar el mercado inmobiliario en primer lugar para conocer los precios, además de las alternativas que estén disponibles en ese determinado momento y más aún es imprescindible el analizar la situación económica en la que te encuentras.
Para saber si es un buen momento para comprar una casa, es recomendable que tomes en consideración algunos factores que mencionaremos a continuación:
- Objetivo por el que realizarás la compra: La compra de una casa se lleva a cabo con dos objetivos primordiales, el primero de ellos es adquirirla para poder vivir en ella, pero el segundo es comprarla para invertir. Así que, si se trata de que vivirás en ella, toma en consideración distintas variables tales como la cercanía a tu trabajo, los servicios de salud, educación, comunicaciones, entre otros.
- El salario que tendrás a futuro: Lo que debes pagar mensualmente por concepto de crédito hipotecario a plazos, jamás debe superar el 40% de tus ingresos mensuales.
- Pensar a largo plazo: Analiza con cuidado lo que vayas a hacer; pese a que no sabrás lo que estarás haciendo en unos 20 años, cuando firmas un crédito hipotecario lo haces por un tiempo similar.
Recibe la guía de expertos
Seguir las recomendaciones de aquellos especialistas en el ámbito inmobiliario es lo mejor; definitivamente son los más idóneos para decirte cuál es el mejor momento para comprar una casa o cualquier otro inmueble. En SIC, Soluciones Integrales en Construcción, podemos guiarle para que haga la negociación en el momento preciso; solo contáctenos y con gusto le atenderemos.