
Puedes elegir tu vivienda, ya sea nueva o usada, la vivienda debe estar en una zona urbanizada y libre de riesgo, con agua, drenaje, energía eléctrica, y al corriente de estos servicios y predial.
Requisitos:
- Uso de suelo: debe ser exclusivamente habitacional.
- Tamaño de la vivienda, que cuente con al menos cocina, baño, sala-comedor y una recámara, o en su caso con un espacio de usos múltiples.
- Calidad en los materiales y construcción.
- Cercanía con tu trabajo y tu familia.
- Cercanía a escuelas, hospitales, tiendas y mercados.
- Servicios públicos.
- Transporte público y vialidades.
- Espacios públicos.
¿Cuáles alternativas de crédito te sirven para comprar?
Crédito Infonavit: Es el crédito tradicional hipotecario que otorga el infonavit:
- Te prestan hasta $2,217,700.67 el monto dependerá de tu capacidad de pago.
- Tasa diferenciada por el nivel salarial, fija por toda la vida del crédito.
- Puedes solicitarlo sin importar tu salario.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% sobre el monto del crédito si ganas hasta $7,628.45, no se cobran.
- Tu descuento mensual se establece bajo tu salario y monto de crédito.
- Tienes la opción de solicitarlo junto a tu familiar o cónyuge para obtener un mayor monto. Tu cónyuge puede cotizar en infonavit y fovissste
- Adecua tu vivienda con el programa hogar a tu medida para personas con discapacidad.
Apoyo Infonavit: con esta opción puedes solicitar un crédito hipotecario a una institución financiera y usar el saldo de tu subcuenta de vivienda como garantía de pago en caso de desempleo.
- Obtén tu certificado Apoyo infonavit con el ahorro que te respalda para solicitar un crédito a un banco o una sofol.
- Puedes comprar una casa nueva o existente o construir en terreno propio.
- Las aportaciones patronales subsecuentes se usarán para amortizar el crédito.
- En caso de pérdida de empleo, cuentas con una cuenta alterna de pago al disponer del saldo de tu Subcuenta de vivienda.
- No es necesario que cumplas con ninguna puntuación.
- Si ya cubriste un crédito infonavit y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu apoyo infonavit.
- Si no has tenido crédito del infonavit y te decides por este producto, una vez termines de pagarlo podrás solicitar tu crédito infonavit.
Cofinavit: El crédito lo otorga el infonavit y una entidad financiera para que obtengas un mayor monto.
- El infonavit te presta hasta $885,445.60 el monto depende de tu capacidad de pago.
- La tasa de interés anual es del 10.45% para todos los niveles salariales.
- Puedes solicitarlo sin importar tu salario.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación corresponden al 3% sobre el monto del crédito si ganas hasta $7,628.45, no se cobran.
- Tu descuento mensual se establece bajo tu salario y monto de crédito.
- Tienes la opción de solicitarlo junto a tu familiar o cónyuge para obtener un mayor monto. Tu cónyuge puede cotizar en infonavit.
- Adecua tu vivienda con el programa hogar a tu medida para personas con discapacidad.
¿Qué documentos se necesitan?
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Avalúo de la vivienda.
- Si la vivienda es de un particular solicita el avalúo en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el infonavit.
- Si la vivienda es de una constructora ella solicitará el avalúo.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Identificación oficial (INE, IFE) o pasaporte vigente en original y copia.
Da click para conocer más: